- Diplomados
- Otros
- Otros

Objetivo general
Construir capacidades de cultura de investigación y generación de conocimientos en el uso y apropiación de las TIC para lograr innovación educativa.
Objetivos específicos
- Fortalecer las capacidades de los docentes a través del mejoramiento de las prácticas educativas que hacen uso de las TIC.
- Fortalecer en los docentes procesos de enseñanza aprendizaje para la innovación.
- Conocer, usar y apropiar ambientes y sistemas de gestión de aprendizaje.
- Diseñar, desarrollar e implementar recursos digitales educativos.
- Dominar el diseño curricular para ambientes virtuales.
- Generar objetos virtuales de aprendizaje (OVA) para compartirlos en comunidades de prácticas.
- Fomentar la investigación con énfasis en innovación educativa con el uso de las TIC.
Temario
Unidad 0. Cómo navegar por el curso y conocer sus herramientas
- Metodología de trabajo virtual y presencial
- Plataforma del curso
- Práctica de actividades asincrónicas y sincrónicas
Unidad 1. Enseñanza aprendizaje para la innovación en educación
- Antecedentes de las TIC
- Las TIC y la educación en Colombia
- La educación virtual y la educación presencial
- Las competencias TIC para docentes
- E-Learning, B-Learning y M-Learning
- Tecnologías emergentes en educación
Unidad 2. Creación de recursos digitales educativos
- Recursos educativos digitales
- Herramientas de autor
- Uso y apropiación de herramientas de autor
- Aplicaciones para evaluar
- Aplicaciones para el desarrollo de contenidos
Unidad 3. Los ambientes de aprendizaje y sistemas de gestión de aprendizaje
- Usos pedagógicos del aula virtual y los ambientes virtuales de aprendizaje
- Teoría y práctica de los Learning Management System (LMS)
- Evaluación de LMS
- Integración de recursos en LMS
Unidad 4. Diseño curricular para ambientes virtuales
- Conceptos básicos del diseño curricular para ambientes virtuales
- Diseño de unidades de aprendizaje basadas en TIC
- Desarrollo de unidades de aprendizaje basadas en TIC
- Implementación de unidades de aprendizaje basadas en TIC
- Evaluación de unidades de aprendizaje basadas en TIC
Unidad 5. Proyectos en ambientes de aprendizaje
- Implementación de unidades de aprendizaje
- Publicación de unidades de aprendizaje
Cronograma
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Metodología
El diplomado en Uso y apropiación de las TIC para la innovación educativa se desarrollará en una modalidad combinada (remota y virtual), de tal manera que los y las participantes puedan contar con interacciones directas con el docente a través de sesiones sincrónicas (remota) y actividades prácticas individuales (virtuales), teniendo en cuenta los requerimientos de un enfoque constructivista y sociocognitivo; y tomando algunos elementos de la teoría artística y sociocomunicativa definida por García-Aretio (2014).
De acuerdo con la modalidad combinada, la metodología del programa integrará métodos, técnicas y procedimientos más valiosos con la orientación del docente para la estimulación del aprendizaje personal y autónomo de cada participante y el aprendizaje colaborativo entre los y las participantes en un ambiente de aprendizaje mixto.
- Se realizarán actividades que permitan valorar el grado de comprensión alcanzado en los aspectos relacionados con:
- Participación en los foros de discusión o redes sociales
- Análisis y solución de los casos y talleres de manera individual
- Participación en actividades grupales
- Elaboración de una propuesta de diseño de currículo en un ambiente virtual de aprendizaje en su institución educativa.
Además, se abrirán espacios para la autoevaluación y la coevaluación.