Eventos

El DEV en su misión de fortalecer las competencias digitales de docentes y estudiantes ha creado una apuesta fresca y flexible para conversar sobre oportunidades educativas: “Cafecito con las TIC”, un espacio de interacción con expertos acerca de las tecnologías aplicadas a la educación. Todo esto con el fin de aportar soluciones a las necesidades generadas por la consolidación de una tendencia educativa mundial que involucra el uso de las tecnologías digitales en la formación permanente del profesorado de la Universidad del Atlántico. Los expertos invitados se caracterizan por contar con largos recorridos en temas de las tecnologías aplicadas en la educación, la formación docente, tecnologías emergentes e innovación en educación.

Ciberseguridad e Identidades Liquidas: 

Llamado a toma de decisiones y acciones

Ecologías de aprendizaje en la era digital.

Learning Analytics: Impacto de los datos en la educación.

ChatGPT: La inteligencia artificial en la educación.

Los resultados de aprendizaje desde las plataformas de gestión educativa.

Mapa de competencias y resultados de aprendizaje en programas virtuales.

Recursos Digitales para Visibilizar el Trabajo Docente e Investigativo.

Experiencia de Virtualidad y Producción de Medios en la Facultad de Estudios.

Diseño de Entornos Educativos Virtuales Accesibles.

Diseño para Integrar las Tecnologías Digitales y la Creación de MOOC.

Identificando Innovaciones Educativas en la Universidad.

Comprendiendo Factores que Determinan la Integración Curricular de las TIC.

Transformación Digital Educativa.

H5P es una herramienta de autor para los sistemas de publicación existentes que permite crear, compartir y reutilizar contenido interactivo como videos, presentaciones, juegos, cuestionarios y más. Con la guía de las DAF Katherine Luna Drith y Angélica González podrás conocer mejor los usos y posibilidades educativas que te brinda H5P. 

Powtoon es una plataforma en línea que permite la creación de presentaciones y vídeos animados con un enfoque dinámico e intuitivo. Por ser en línea, no hay que descargar ningún software en el PC y los trabajos que se realicen se almacenarán en la nube. Powtoon es muy útil para captar la atención de los estudiantes y para ampliar la explicación de conceptos.

El recurso digital Cuestionario de Moodle (SICVI-567) permite a los profesores crear una gran variedad de preguntas para obtener retroalimentación de los estudiantes en un curso o en actividades. En este video se abordan las opciones avanzadas para preguntas, por ejemplo: con imagen, numéricas y cuestionarios aleatorios.

Conferencia invitada al lanzamiento de la convocatoria del Segundo Encuentro de Prácticas Docentes Innovación Educativa Mediada por las TIC. Agosto 29 de 2023 en la Universidad del Atlántico, Barranquilla, Colombia.

El uso de YouTube y las clases temáticas en la legislación tributaria

TIC aplicadas a la toma de decisiones en el programa de Administración de Empresas

Prácticas de enseñanza en el Modelo de Aprendizaje Invertido con el uso de las TIC en la formación de músicos y pedagogos musicales

Las TIC en el aprendizaje del piano – Retos y oportunidades

Transformación digital e innovación en educación

Ciudadanía digital universitaria en Uniatlántico

Futuros de la enseñanza.

Ponencia presentada el 28 de octubre de 2022 en el marco del Encuentro de Prácticas Docentes Innovación Educativa mediada por las TIC, organizado por el Proyecto de Educación Virtual.

Ponencia presentada el 28 de octubre de 2022 en el marco del Encuentro de Prácticas Docentes Innovación Educativa mediada por las TIC, organizado por el Proyecto de Educación Virtual.

Ponencia presentada el 28 de octubre de 2022 en el marco del Encuentro de Prácticas Docentes Innovación Educativa mediada por las TIC, organizado por el Proyecto de Educación Virtual.

Ponencia presentada el 28 de octubre de 2022 en el marco del Encuentro de Prácticas Docentes Innovación Educativa mediada por las TIC, organizado por el Proyecto de Educación Virtual.

Ponencia presentada el 28 de octubre de 2022 en el marco del Encuentro de Prácticas Docentes Innovación Educativa mediada por las TIC, organizado por el Proyecto de Educación Virtual.

Ponencia presentada el 28 de octubre de 2022 en el marco del Encuentro de Prácticas Docentes Innovación Educativa mediada por las TIC, organizado por el Proyecto de Educación Virtual.

Ponencia presentada el 28 de octubre de 2022 en el marco del Encuentro de Prácticas Docentes Innovación Educativa mediada por las TIC, organizado por el Proyecto de Educación Virtual.

Ponencia presentada el 28 de octubre de 2022 en el marco del Encuentro de Prácticas Docentes Innovación Educativa mediada por las TIC, organizado por el Proyecto de Educación Virtual.

Ponencia presentada el 28 de octubre de 2022 en el marco del Encuentro de Prácticas Docentes Innovación Educativa mediada por las TIC, organizado por el Proyecto de Educación Virtual.

Ponencia presentada el 28 de octubre de 2022 en el marco del Encuentro de Prácticas Docentes Innovación Educativa mediada por las TIC, organizado por el Proyecto de Educación Virtual.

Ponencia presentada el 28 de octubre de 2022 en el marco del Encuentro de Prácticas Docentes Innovación Educativa mediada por las TIC, organizado por el Proyecto de Educación Virtual.

Ponencia presentada el 28 de octubre de 2022 en el marco del Encuentro de Prácticas Docentes Innovación Educativa mediada por las TIC, organizado por el Proyecto de Educación Virtual.

Ir al contenido